Colectivo Sueños
Buscamos adaptar un motorhome con elementos de biomedicina, y accesibilidad para pasear y vacacionar con personas con electrodependencia, movilidad reducida y en estadío terminal de enfermedad (y sus familias).
La Fundación Emperador nació del deseo de formalizar y multiplicar el trabajo que veníamos haciendo desde el año 2017 en las redes sociales. A través de distintos grupos comenzamos a interactuar y vincularnos con otras familias que vivían realidades semejantes a la nuestra. Así surgió una suerte de pasamanos de insumos, medicamentos, alimentos y aparatos… Sigue leyendo Nosotros
Espacio PEPE le da nombre al Punto de Encuentro para Personas Electrodependientes. Todos los viernes de 18 a 20 horas nos reunimos en el Centro Cultural La Toma (Tucumán 1349). PEPE es un espacio simbólico de encuentro, de coincidencias, de mutua contención, de amor y de lucha, instituyendo un oportuno y amoroso lugar de diálogo… Sigue leyendo Espacio P.E.P.E.
Objetivos logrados: Actualmente la Fundación, constituida en noviembre del año 2018, continua cumpliendo cada vez más sus objetivos planteados: Nuestra Fundación inició la segunda etapa de planificación y construcción de nuestro »Colectivo Sueños». Compró la unidad de transporte, un colectivo de 13 mts y actualmente está siendo adaptado con elementos de biomedicina y accesibilidad en… Sigue leyendo Objetivos Cumplidos
“Cierro los ojos y revivo el mismo pensamiento que inundaba mi cabeza cada vez que una autoridad o funcionario me preguntaba “dígame… ¿Qué necesita su hijo?”. En ese instante llegaba la respuesta. Lo que mi hijo necesita también lo necesitan los hijos de muchos otros. Hoy esa idea se convirtió en la matriz sagrada, en la estructura para comenzar (y terminar) todas las acciones que emprendemos. Pensando colectivamente y sumando voluntades, multiplicamos los resultados y hacemos del trabajo grupal un verdadero placer”.
“Sentí que tenía que hacer algo, que no me podía quedar de brazos cruzados, que había que estar a la altura de las circunstancias. En contextos de hostilidad el hombre en la evolución sobrevivió gracias a la capacidad de desarrollar lazos cooperativos y solidarios. Si estamos juntos en la dificultad, tenemos más posibilidades de obtener lo que necesitamos, de sentirnos acompañados en el camino y de fortalecer los lazos empáticos que favorecen el devenir de una sociedad más justa e integrada”.